Busca por palabras claves, luego dale a enter
La radio tiene el encanto de ser un medio de comunicación tradicional, que a pesar de todas las nuevas tecnologías, conecta con el público utilizando un solo recurso: la voz. Hoy se celebra el día mundial de la radio, y en su honor entrevistamos a locutores y periodistas que se han convertido en íconos de la radio venezolana.
Locutores como Luis Chataing, Goya Sumoza y Laura Salazar, son referencias directas de voces con credibilidad, información y entretenimiento, las claves para hacer un buen contenido radial, que vaya más allá de lo banal y que por el contrario haga reflexionar al oyente. Cada uno con su estilo, generación y maneras distintas de hacer radio han cautivado a un público, que día a día esperan oír nuevamente sus voces.
Con su humor irreverente y sus reflexiones sobre el acontecer diario, Luis Chataing se ha convertido en uno de los mejores locutores del país, haciendo radio de manera genuina y transparente. Para Chataing lo que hace especial a la radio es “La inmediatez, la velocidad que tiene en sus contenidos y muy especialmente su estrecha relación con las noticias o acontecimientos del día”.
Por su parte, Goya Sumoza con una trayectoria de más de 25 años en la radio zuliana, no le gusta que se refieran a ella como “ícono”. Es locutora, publicista, productora de radio y de televisión, y a pesar de su larga experiencia profesional, asegura que aún le falta hacer de todo en la radio, “porque todos los días hay algo nuevo que hacer”.
Laura Salazar, es periodista, voice over y locutora del Circuito Unión Radio. En sus inicios en la radio Laura tenía un programa de música, pero con el tiempo descubrió que prefería hacer los noticiosos. “Ahorita estoy combinando lo que yo he hecho con lo que también me gusta. Me encanta ser periodista y hacer entrevistas” agregó.
No existe una fórmula para hacer el programa radial perfecto. Todo depende del estilo del locutor y del mercado a quien va dirigido el proyecto. El secreto para Laura Salazar ha sido trabajar sola creando un estilo único y con mucha actualidad. Para Goya Sumoza su trabajo en la radio como “solista” ha estado acompañado de excelentes productores que se han convertido en sus co-host además de un equipo técnico que ha estado junto a Goya desde sus inicios.
La fórmula que escogió Chataing desde sus comienzos y que le ha funcionado, ha sido el de hacer radio acompañado porque asegura que así, su capacidad de improvisación crece al estar con alguien.
Laura Salazar considera que uno de los mayores secretos de hacer radio está en ser natural. “La voz es algo mágico que se produce por las vibraciones de dos de nuestras cuerdas vocales que proyectamos a partir de nuestra fuerza interior”. “El secreto para la radio y en la vida, es ser constante y ser cónsono con lo que proyectas, dices y haces”, continuó.
Para entender mejor qué es “eso” que tiene la radio que la hace tan especial, los locutores nos respondieron lo siguiente:
¿Qué cualidades debe tener un locutor para lograr conectar a través de su voz con el público?
Luis: El contenido lo marca todo. Hay demasiadas opciones de información y entretenimiento, es necesario ofrecer algo que no se consiga en otra parte. “Qué hacer” es el problema a resolver, “imitar” o seguir los pasos de otros es lo que “no se debe hacer”.
Goya: Antes que nada, se debe estudiar antes de lanzarse al mercado. Pienso en las estadísticas, en que no deben lanzarse porque les guste, deben estudiar para a quienes van a entretener. Hay que ver lo que ese locutor siente que puede ofrecer como producto y si ese público esté interesado.
Laura: La constancia, pasión por lo que haces y mucha disciplina para cumplir un horario. Yo cuando empecé me paraba las 4:00 am porque el programa empezaba a las 6 de la mañana, buscaba a mi productora y a los diferentes periódicos para empezar puntual el programa.
Finalmente después de tantos años de hacer radio y de convertirte en un ícono para el medio, ¿Qué te ha dejado la radio?
Luis: La satisfacción de conectar con la gente, de aportar un granito desde mis programas al combate por el retorno a la democracia en Venezuela, y muy especialmente el privilegio de conocer a muchísimas personas interesantes dentro y fuera de la industria de la comunicación.
Goya: La radio es mi vida, para mí mi trabajo es lo más importante y no existe nada si no puedo desarrollar mi propósito de vida a través de la radio, después de eso para mí es todo añadidura, entonces ¿qué me ha dejado? La vida.
Laura: Grandes amigos, no solamente en la emisora, sino también con la audiencia, que sin conocerlos me dan mensajes hermosos y creo que eso no se cambia por nada.
Sin duda alguna, son grandes profesionales todos unos “grandes ligas” en sus áreas. Actualmente Luis regresó recientemente a la radio, pero esta vez desde la ciudad de Miami, en su programa “Arriba Miami”, el cual tiene como nueva fórmula, tener un co-animador diferente todos los días. Goya Sumoza, hace radio en OK 101FM, en su mítico programa “Es Goya” donde cada mañana nos entretiene con sus jocosidades. Laura Salazar, en su programa llamado al igual que ella, en Éxitos 89.7FM nos entretiene con entrevistas y noticias del momento.