GRUPO TENDENCIA

Douglas Tapia triunfa en Los Ángeles con su masterpiece

Douglas Tapia triunfa en Los Ángeles con su masterpiece

https://www.tendencia.com/2020/douglas-tapia-triunfa-los-angeles-masterpiece/

Douglas Tapia triunfa en Los Ángeles con su masterpiece

ActualidadEntrevistas

El diseñador venezolano es el primer finalista en la Semana Metropolitana de la Moda en Los Ángeles.

2 noviembre, 2020

 

RunwayFX es un evento icónico internacional realizado cada año en la ciudad de Los Ángeles, en donde se reúnen diseñadores de todo el mundo para presentar sus obras maestras que usualmente son ubicadas en museos como trajes de colección emblemáticos de moda sostenible.

Este año, el diseñador venezolano Douglas Tapia es galardonado dos veces con su vestido “Con Sabor a Venezuela” inspirado en la imagen icónica de Harina P.A.N., en las categorías Media Award y People’s Choice Award, siendo este por votación popular, Tapia es el primer finalista como diseñador del año, premio que obtuvo en 2018. La premiación de este año se efectuó el pasado 22 de octubre vía virtual a través de la plataforma de RunwayFX.

“Rindiéndole tributo a toda nuestra cultura venezolana y como estandarte en el mundo, decidí hacer un traje para conmover y enfatizar el amor hacia Venezuela y nuestras costumbres. Yo pensaba que si este evento me está dando la posibilidad de hacer un traje icónico como una masterpiece, decidí hacer una pieza que no solamente vistiera a una mujer, sino que vistiera el alma y pensamiento de todos los venezolanos hacia lo que estamos haciendo” expresó Douglas Tapia en una entrevista a Revista Tendencia.

Un vestido creado con material de plástico, impreso en vinil textil como un banner publicitario de la imagen de la Harina P.A.N., un bustier rojo combinado con un pañuelo blanco de lunares fabricados totalmente de charolina que hacen juego con los accesorios emblemáticos de la representación gráfica: un par de zarcillos rojos, ha sido el resultado de una pieza creativa mucho más interesante y con una visión más amplia del fenómeno pop art, el cual es el tema principal de la competencia para exaltar los objetos de la vida real como elementos artísticos. “El diseño de la cola del vestido, por ejemplo, se me ocurrió porque representa para mí todo el navegar y recorrer que ha tenido a través de la historia, el hecho de estar en Venezuela y de formar un poco ese trío cromático que tenemos como bandera” agregó.

“Diseñar un vestido puede que sea muy fácil, pero hacerlo de plástico y material reusable era mucho más interesante por todo lo que implica una de las características de la cultura pop” mencionó el diseñador venezolano.  Asimismo, “Con Sabor a Venezuela” fue creado en la ciudad de Maracaibo, contando con un equipo de la localidad para el proceso de producción audiovisual de fotografía y video.