Busca por palabras claves, luego dale a enter
https://www.tendencia.com/2019/alejandro-gonzalez-inarritu-una-estrella-lejos-casa/
Sus primeros intentos en los medios de comunicación fueron en la radio, siendo la voz de una radionovela que se transmitió a mediados de la década de los 80, en la estación mexicana WFM. Al poco tiempo se apoderó de ella colocándola como una de las favoritas de su país.
Nació de allí su pasión la música, la cual se convertiría en una importante clave para sus proyectos de producción, que más tarde, llevaría a la gran pantalla, pero realmente, estar detrás del lente era el objetivo que tenia en la mira.
Su preparación cinematográfica la completó en los Estados Unidos, y en 1995 regresó a su natal azteca para trabajar de la mano de Televisa y Miguel Bosé como protagonista del cortometraje Detrás del Dinero. Teniendo años más tarde su primera cinta con su firma llamada Amores Perros y que por sí sola atravesó fronteras con reconocimientos en festivales como Cannes y una nominación al Oscar.
Este drama fue el último que grabó en su país de origen y no porque no se pudiese hacer cine en México, sino por dos condiciones dichas por él en suspicaces declaraciones: ¨”pocos recursos y poco apoyo del público¨”.
Ya como extranjero realizó su segunda película llamada 21 gramos, la cual fue muy aclamada, terminando con ¨”la trilogía de la muerte¨” cómo le llamó, fue el largometraje Babel con el cual regresaron sus aspiraciones al Oscar.
Películas como Biutiful en el 2010, Birdman en el 2014, The revenant en el 2015 y su última gran obra “Carne y Arena” fueron muy aclamadas por romper con el paradigma de muerte, lo cual gustó y llevó nuevamente nominado hasta los premios Oscar.
Es así como para el genio González Iñárritu siempre una idea se ha convertido en un hecho, aunque sus éxitos sean del otro lado de la frontera, lejos de casa.