Busca por palabras claves, luego dale a enter
https://www.tendencia.com/2017/tintas-tatuajes-podrian-causar-cancer/
El auge en los últimos años de la cultura de marcar con tinta el cuerpo se ha vuelto –casi- viral, sobre todo en los jóvenes, pero esta inclinación acarrea consigo consecuencias considerables, como el cáncer.
El informe “Seguridad de los tatuajes y maquillaje permanente”, menciona que la tinta para hacer tatuajes podría liberar sustancias cancerígenas, además señala que algunos no son creados para uso cosmético.
Las aminas aromáticas son compuestos químicos que se utilizan en la elaboración de tinta para tatuajes, pero estas realmente están destinadas a la industria textil y aluminio, por lo que este componente de los colorantes es responsable de causar cáncer.
Según la investigación detallada, este químico se encuentra en alrededor del 80 % de los colorantes que emplean tatuadores en Europa, por eso la Comisión Europea alerta evitar su uso.
En este sentido, se ha determinado que 11 % de los casos de contaminación microbiológica en pacientes tatuados se han hallado las aminas, incluso otros componentes como hidrocarburos.
Se estima que 5% de la personas que portan tatuajes padecen alergias debido al proceso acelerado por exposición al sol o al láser, lo que vulnera su vida.
El informe resalta que “los trastornos de la pigmentación de la piel se pueden dar en el 5 o el 15 por ciento de las personas que se someten a una terapia láser para eliminar el tatuaje”, por lo que la Comisión Europea enfatizó que las sustancias utilizadas cumplan con la etiqueta de los productos.
También recomendó evitar las aminas aromáticas y que, en caso de querer tatuarse, se evite el naranja o rojo porque suelen ser rechazados por el cuerpo, pero puede optar por utilizar tinta negra, gris o azul.
(Fuente: La Vanguardia)