Busca por palabras claves, luego dale a enter
https://www.tendencia.com/2017/las-protesis-mamarias-asociadas-cancer-extrano/
Desde la década de los 80, las cirugías mamarias han aumentado hasta el punto de alcanzar en 2014 unas 65 mil intervenciones en Estados Unidos, que ocupa el 20 % de los aumentos de mamas que se realizan a nivel mundial. Ya sea por motivos estéticos o por salud, las pacientes que se someten a estas operaciones pueden estar en contacto con un tipo de cáncer relacionado con las prótesis.
En 2011, se detectó por primera vez el Linfoma Anaplásico de Células Grandes (LAGG) en mujeres que utilizaban prótesis mamarias. Estos resultados han obligado que en los casos registrados las evidencias y estudios sean reforzados.
Para 2016, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió reconocer al linfoma como una forma extraña de cáncer que ha sumado 9 muertes y más de 350 casos registrados con LAGG.
La FDA (en español Administración de Alimentos y Medicamentos) reconoce entre los síntomas: la inflamación de los zonas cercanas al implante, dolor, asimetría de las mamas y bultos. En cualquier caso, los síntomas y signos pueden aparecer tras varios años de la cirugía, que no están asociados a un tipo de cáncer de mama.
(Fuente: BBC)