Busca por palabras claves, luego dale a enter
Hace 26 años una extrovertida zuliana aparecía por primera vez en la televisión para no separarse de ella. En 1990, Chiquinquirá obtuvo el puesto de primera finalista en el Miss Venezuela para luego comenzar con una carrera en el medio artístico que ha mantenido y diversificado hasta la actualidad.
Al preguntarle a la hoy modelo, animadora, actriz y empresaria cómo recuerda a la joven que participó en el magno evento de la belleza venezolana, Chiqui –quien fue bautizada con ese nombre para honrar a la virgen patrona de su tierra natal–, no duda en describirla como una “soñadora” con muchas ganas de comerse al mundo, características que al sol de hoy no han variado mucho.
Tras seis años de su llegada a Univisión y de darse a conocer en esta gran ventana de la televisión hispana en Estados Unidos, reconoce que aunque sus sueños han cambiado, siempre debe tener “una asignatura pendiente”. “Eso me caracteriza y así me voy a morir. Mi familia y todos me critican porque dicen que no sé descansar, porque siempre debo estar con algo y sí, así soy. Necesito ese motor para seguir adelante”, afirma.
Esa motivación la ha llevado a escalar rápidamente en la palestra internacional, logrando presentar programas como Mira quién baila, Despierta América, Nuestra belleza latina (en el que aún participa) y hasta en shows en inglés como Entertainment Tonight de la cadena CBS. Pero eso no es todo. Aunque en sus planes no está el alejarse de la televisión, desde el 2005 ha desarrollado su faceta de empresaria con productos para el cuidado para la piel, una línea de brazaletes y hasta una de ropa, con la que hace poco lanzó su colección Spring Summer 2016.
En exclusiva para Tendencia, Chiquinquirá nos habla sobre qué considera que la proyectó en el mercado internacional, cuál es su postura sobre la belleza, área en la que se desenvuelve desde los 15 años de edad, y hasta unos consejitos de ropa y maquillaje ¡porque no están de más!
¿A qué justificarías tu éxito en la televisión hispana?
Toda mi escuela que tuve en Venezuela fue la base que me permitió llegar aquí y poder comenzar enseguida en grandes proyectos. Pero es un poco de conseguir la oportunidad, de mi trayectoria y de estar lista para el momento. Creo que se juntó todo: Fui a una audición, acababa de dar a luz, y había personas mucho más capacitadas que yo, pero fíjate que cuando te toca, te toca. Así, con mi faja postparto, comencé con Mira quién baila y después vino lo demás.
El año pasado presentaste chiquidelgado.com como un portal de estilo de vida, ¿qué te motivó a unirte al fenómeno blogger?
Creo que las mujeres que estamos en los medios tenemos mucho qué aportarle a otras y mostrarles que somos de carne y hueso, que tenemos los mismos problemas… Vi esa oportunidad como un momento perfecto para ese encuentro, para darle respuesta a todas eso que siempre nos preguntan y me ha encantado. Cada vez tenemos más ideas y surgen nuevas cosas que nos hacen sentir mucho más conectados.
¿Qué diferencia a tu página de otras en su estilo?
Quiero empoderar a la mujer. Quiero que mi página se distinga porque si quieres hacer una entrevista de trabajo y quieres ver cómo sacarle partido a todo lo bueno que tienes, lo encuentres allí.
¿Te proyectas en un futuro como Martha Stewart? Formando un imperio con un negocio de estilo de vida, pero, por supuesto, sin escándalos de cárcel.
-Risas- Maravilloso por el lado bueno. Y sí, ¡sin ningún tipo de escándalo! Quisiera ser una marca que pudiera expandirse a otras categorías como hogar, belleza, accesorios… Sí, es algo que tengo en mente, ¡y ojalá me vaya tan bien como a Martha Stewart!
Sigues ligada a los concursos de belleza con Nuestra belleza latina, ¿qué opinas de las personas que piensan que son eventos frívolos?
En mi caso particular, de un concurso de belleza comencé una carrera de verdad con la que pude vivir como modelo, empecé a hacer comerciales, telenovelas… Fue el principio de todo. Entiendo que hay quien los critica porque crea estereotipos, denigra y cosifica a la mujer, pero lo que he visto ahora con Nuestra belleza latina es que no hay estereotipos. Puedes tener hijos, estar o no casada, medir 1.50 o 1.80, e igual estás allí. Así que creo que los concursos se han ido modernizando y adaptándose a los tiempos modernos para enaltecer a la mujer con una belleza integral. En este caso, buscar a una mujer que identifique a la comunidad latina en los Estados Unidos. Lo que he visto con las chicas es que les cambia la vida. Les enseña autoestima, a encontrarse a sí mismas, definirse, a saber qué quieren. Las ayuda. Siempre y cuando tomando el lado positivo, nunca los extremos, como los trastornos alimenticios que, más que por los concursos, están siendo influenciado por lo que vemos en los medios en general, ese prototipo de la mujer delgada perfecta que no es real.
¿Qué es la belleza para ti?
Para mí la belleza es algo que ni siquiera se puede ver. Cuando tú conoces a alguien y esa persona te impacta por su encanto o forma de ser, ya para mí es bella y no necesariamente tiene que ser agraciada físicamente. He conocido gente bellísima, con la que no conectas o no hay feeling; y he conocido gente que quizás no es tan bonita pero con la que quieres estar hablando horas. Para mí esa belleza es mucho más valiosa que la otra.
Tu línea de ropa se caracteriza por adaptarse y realzar todo tipo de figura, ¿cuál es tu posición con respecto al auge de campañas proaceptación del cuerpo?
Totalmente de acuerdo. No creo en el estereotipo de la mujer perfecta. Además que vamos cambiando. Cuando tenía 20 años era muy delgadita y poco a poco me van saliendo medidas yo no sé de dónde. Por ejemplo, después de ser madre, obviamente tienes un cuerpo distinto y creo que las mujeres que estamos en el medio y tenemos la posibilidad de hablar debemos hacer eso: no darle tanto peso al peso que tienes. No te define una talla. Simplemente tratar de estar saludable y lo mejor posible. Pero sí estoy totalmente de acuerdo con este tipo de campañas, en donde seas tú más allá de tu peso.
Te has convertido en un ícono de moda, ¿cómo definirías tu estilo?
¡Guao, es un súper piropo! Con el tiempo he aprendido que debe ser lo que me gusta y me hace sentir cómoda aunque no esté de moda. Esa es la mejor manera en la que una mujer puede definir su estilo: encontrando lo que la haga sentir cómoda. Después de ser mamá, te cuento que no tengo mucho tiempo para pensar en combinarme, tengo personas que me ayudan con el estilismo, las fotos, y de verdad que me apoyo mucho en ellas. Pero trato de escoger colores neutrales. Soy muy de jean y camiseta y me gusta darle énfasis a los accesorios. ¡Soy amante de las carteras y zapatos! Pero cuando me toca vestirme de gala me lo disfruto. Es divertido jugar a ser princesa en una alfombra roja o en shows de gala.
Si pudieses entrar y agarrar cosas de cualquier clóset del mundo, ¿cuál escogerías?
La princesa Rania de Jordania me parece que tiene un estilo fantástico, clásico pero a la vez vanguardista, y me gusta mucho todo lo que usa así que entraría en ese clóset a traerme todo.
¿Tienes rutinas de belleza?
Sí. De verdad que mi mamá me dio el mejor consejo del mundo: jamás me dejaba acostarme sin quitarme el maquillaje y creo que hasta hoy en día esa es mi rutina. Siempre tengo mi piel hidratada, me hago faciales cada vez que puedo, hidrato mi cuerpo con cremas y aceites. Trato de tomar mucho agua y ponerme mucho protector solar.
¿A qué edad aprendiste a maquillarte?
Aprendí muy chiquita porque desde los 15 años ya andaba queriendo participar en el Miss Venezuela y haciendo sesiones de fotos como modelo. Cuando te mandan a los concursos tienes que hacerlo tú sola, así que creo que a los 17 ya me maquillaba como una experta.
Un consejo de maquillaje que siempre apliques:
Menos es más. Además, mientras más edad tienes, menos maquillaje debes usar. La verdad hago algo muy básico que es colocarme una base con hidratante, algo de máscara para pestañas, blush y un labial muy sencillo. Con eso ya estoy lista.
Para una primera cita, ¿cómo te maquillarías y vestirías?
Con lo que más se parezca a ti. En una primera cita tienes que ser más tú que nunca. Poco maquillaje y un vestuario cómodo que te permita no estar rígida. Mostrar tu verdadero tú, pero claro, linda, arreglada.
¿Y para una entrevista de trabajo?
Algo mucho más clásico, quizás una falda por la rodilla o un vestido manga larga. ¡Nada de mostrar! Al contrario, que lo que se muestre sea tu encanto y tu talento para el cargo. Un maquillaje mucho más sobrio, un peinado más tranquilo como el cabello suelto o un ponytail clásico.
Finalmente, ¿quién ha sido la persona más bella que hayas conocido?
He conocido tanta gente bella que la vida me ha regalado con este trabajo que es difícil responder. Creo que las más bellas son las más anónimas. Historias de gente que tiene mil motivos para no tener ganas de echar adelante y son las más felices. Por ejemplo, el Teletón, que es un evento que hacemos acá con Univisión, me permite conocer personas que tienen motivos para no sonreír y son las más risueñas del mundo. Esas personas me han dado grandes lecciones de vida.
Respuestas rápidas:
Último libro que leíste: “Sin miedo”, de mi novio Jorge Ramos.
Películas o series: No tengo mucho tiempo para las series. Para mí, las películas son la mejor opción.
Cuál película recomiendas ahora: Hace poco vi The Revenant, es maravillosa. También vi Room y, como mamá, me la pasé llorando de principio a fin.
Un lugar de Maracaibo: Obviamente la Basílica de Chiquinquirá. Extraño mucho visitarla.
Postre favorito: Cualquier cosa que tenga chocolate.
Amor es… Ese lugar donde quiero vivir siempre.
Redes sociales: Facebook | Twitter | Instagram
Producción: Tendencia | Fotografías: Aníbal Mestre (@anibalmestrew) | Asistente de fotografía: Héctor Hernaiz | Maquillaje: Roberto Ramos | Stylist: Gaby Rojas | Agradecimientos: Eight Studio Miami, Andreina Grillet