GRUPO TENDENCIA

Alejandro Carbonell, un viaje hacia la buena gastonomía

Alejandro Carbonell, un viaje hacia la buena gastonomía

https://www.tendencia.com/2016/alejandro-carbonell/

Alejandro Carbonell, un viaje hacia la buena gastonomía

#TendenciaARUBAPerfiles

9 agosto, 2016
alejandro_carbonell_tendencia

PERDOMO, Edward

Cocinar es un arte y es por eso que todo el que trabaje dentro de una cocina es una verdadero artista. De eso sabe Alejandro Carbonell, este chef de 36 años lleva dos décadas arraigado al tema gastronómico con el fin de brindarle a sus comensales una experiencia grata e incomparable. Por ello se ha especializado en la comida molecular y en este momento figura como uno de los chef principales del +297 Restaurante, una nueva propuesta gastronómica ubicada en el corazón de Aruba.

Este madrileño, que creció en el barrio de El Retiro, siempre ha sido muy curioso en la cocina. Su deseo de convertirse en una pieza fundamental en el arte culinario lo ha llevado a explorar diferentes rincones para estudiar los secretos de la buena comida. Ha visitado 25 países con un fin únicamente gastronómico y ha tenido la oportunidad de trabajar en los mejores restaurantes del mundo.

Su especialización en comida molecular la implantó en todas las áreas de este nuevo restaurante en Aruba para ofrecerle a los turistas algo nunca antes visto ni en América Latina, ni en el Mar Caribe. Se trata de una fusión de sabores de Asia, América y el Mediterráneo: “Esto que tenemos aquí puedo decir que es el primer laboratorio del Caribe. Sumar tanta calidad, tantos productos, variedad y enfocado a un público tan enorme, es verdaderamente significativo. Estoy seguro que lo que se está ofreciendo aquí es una oferta única, no hay sitio como este y esto acaba de empezar”.

Alejandro trabaja unas 18 horas al día, es un hombre aventurero, sencillo y de gran corazón que se aparta de toda clase de protocolos: “No me gustan las cocinas con gritos ni las serias, de hecho ni siquiera lo creo necesario. Creo que es todo una mentira de las cocinas de hace 40 años. No hace falta llamar ‘chef’ al chef, ni seguir protocolos de respeto, lo que sí es necesario es ser estricto cuando haya que serlo. Si cocinas bien, haz las cosas bien y los gritos sobrarán dentro de la cocina”.

Su paladar no le dice que no a ningún plato, le gusta cualquier cosa que se cocine con cariño y que esté bien hecho. “He comido hormigas, escorpiones, serpientes, cocodrilos y todavía no he encontrado algo que no me guste”. Es polifacético, además de ser un experto en platos calientes y fríos, también es un maestro en la repostería. Y aunque esta área no sea su debilidad, intenta imaginar qué puede gustarle a la gente para ofrecerles una carta con una amplia opción en pastelería.

“Con los años que tengo considero que he vivido más que gente de 90 años. Me faltan por alcanzar nuevos retos como este. Lo que a mí me mueve es aprender y crear cosas, porque si eres chef y no estás mal de la cabeza, no eres chef del todo. Aquí hacemos una aventura de nuestra experiencia vivida por el mundo”.

Redes sociales: Instagram +297 Restaurant