Busca por palabras claves, luego dale a enter
https://www.tendencia.com/2015/leonardo-partipilo/
Entender los pormenores de la ciencia del sonido y las artes de la grabación hizo que Leonardo Partipilo encontrara el camino para crecer como persona y profesional. Desde hace 12 años trabaja la música desde la perspectiva técnica, tiempo en el que, dando rienda suelta a su curiosidad, ha forjado una de las carreras más respetadas en esta materia en Venezuela.
Nació el 5 de julio de 1982 en Maracaibo y de niño desarmaba radios a manera de entender su funcionamiento, un complejo interés que afirma heredó de su padre —quien se dedicaba a la relojería— y que lo motivó en su caso a explorar entre cables, transistores y circuitos. Aunque no tenía claro lo que le depararía el futuro, inició sus estudios en Ingeniería Electrónica mientras la frecuente actividad musical que se vivía en la pequeña sala de ensayo que tenía en su casa fue despertando su interés en ella: “Llegué a la música por carambola. Atendiendo a los grupos que me visitaban empecé a entender este oficio en el cual me he fortalecido con el tiempo”. Buscando la excelencia, en 2002 comenzó a estudiar por cuenta propia todo lo relacionado a la naturaleza del sonido, construyendo de manera autodidacta su formación actual.
Este amable y sencillo entusiasta supo que iba por el camino correcto cuando el recordado sexteto vocal Voz Veis lo invitó a formar parte de su equipo como jefe de escenario, una escuela que complementó su entendimiento del negocio de la música. Más adelante aprendió a trabajar en estudio y para 2005 ya colaboraba como ingeniero de sonido, mezcla y grabación de importantes artistas venezolanos y de grupos de música cristiana. Su perfeccionismo detrás de la consola sigue siendo su principal carta de presentación.
Ejecutando una tarea tan precisa y exigente como la del balance del sonido, se ha autodenominado como un solucionador de problemas: “Mi filosofía es buscar donde haya una necesidad y contribuir para que esa necesidad sea resuelta”. Aunque asegura que ir tras premios y galardones no es su prioridad, su emprendimiento fue reconocido en 2010 con un Grammy Latino como Ingeniero de Sonido del Mejor Álbum de Música Cristiana de ese año, otorgado a la cantante Mónica. Desde entonces ha obtenido varias nominaciones al prestigioso gramófono.
“La música está en todo: donde hay música hay alegría, hay sentimiento, hay de todo. Todo el mundo puede recibir, dar o dejar ir algo a través de la música, ella lo permite”. Bendecido por los éxitos logrados en Venezuela y Miami, Leonardo Partipilo impulsa su empresa Partipilo Music Business convencido de que para crecer hay que preparar profesionalmente a las nuevas generaciones de ingenieros y sonidistas, tarea que está dando sus frutos gracias a su aporte en varios proyectos en Venezuela, transmitiendo con su actitud que la clave de su éxito se apoya en tres elementos esenciales: la perseverancia, el buen espíritu y, sobre todo, la fe. P. V.