Busca por palabras claves, luego dale a enter
https://www.tendencia.com/2011/luis-angel-duque/
“Este es un ejemplo de como escribo desde niño: con pluma fuente y en papel rayado… Sé escribir a máquina pero prefiero hacerlo así y nunca usaré los computadores.” De tal forma se presenta en una carta Luis Ángel Duque, guionista, escritor, curador de artes visuales y Director del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, alguien que se describe a sí mismo como imaginativo, cuya faceta de aventurero se ha visto plasmada en cada aspecto de su vida. Desde pequeño la literatura le fascinó y la idea de ser guionista se instaló en su mente mientras veía, escondido, una pobre versión de Drácula en la sala de proyección que su padre había instalado en casa. Para conseguirlo se inscribió en la London Film School, mas pocos meses antes de empezar clases cambió de planes para casarse y mudarse a Bogotá, enrolándose entonces en la Facultad de Filosofía y Letras de la Pontificia Universidad Javeriana, estudios que no terminó debido a su ingreso al servicio diplomático y la dirección del Centro Venezolano de Cultura tiempo más tarde. De muy joven comenzó a planear un viaje por el río Orinoco, pero fue más adelante, al conocer al director Diego Rísquez, que este proyecto se transformó en largometraje. Orinoko Nuevo Mundo recorrió el globo a través de festivales de cine, llegando a ser clasificado por el Chicago Tribune como “una travesía en forma de sueño”, descripción que su guionista cataloga como sacada de su propia mente. Este, sería parte de una trilogía que terminó disolviéndose antes de completarse, “más por problemas emocionales que conceptuales”, disipando así un poco de la magia de una época descrita por él como llena de oportunidades. En su vida nunca ha dejado de tomar riesgos, sus expediciones le han llevado a recorrer el mundo, buscando conocer las maravillas universales más famosas y más ocultas, la mayoría de ellas recorriendo la Orinoquia, un paisaje que a pesar de conocer a fondo nunca ha dejado de fascinarle. Su labor como curador le ha llevado a concebir y museografiar infinita cantidad de exposiciones, mientras que la vena de guionista le ha puesto a crear cinco proyectos cinematográficos y redactar veinticuatro libros, todos a ser editados próximamente en un solo ejemplar, “y si tengo vida pienso hacer cien”. Quien conoce a Luis Ángel Duque podrá notar de inmediato que es un personaje, algo así como un explorador sacado de una emocionante novela, con una historia tan amplia y fantástica que no le alcanza el tiempo para contarla, “sé que he obtenido o conocido todo lo que ansié en mis primeros años. He sido un hombre de acción y rompí un canon: mi temor a los doce años de ser un sedentario profesor de literatura”. M.P.