Busca por palabras claves, luego dale a enter
https://www.tendencia.com/2011/conservatorio-jose-luis-paz-2/
La música ha marcado sus vidas desde que tienen uso de razón. En plena adolescencia, Paola Rincones, Briget Bohórquez, Eliana Portillo, Andrés Briceño, Ignacio Sánchez, José Rodríguez, Marien Urrutía y Mariana Atencio, dedican más de la mitad de su tiempo a sus instrumentos. Los conocen como las palmas de sus manos, saben el sonido que producen y el que pueden llegar a crear con ellos de aliados. Técnica, afinación y movimiento de manos implican un constante estudio y ocupan la mayoría de sus pensamientos durante el día: “Estudiamos música porque nos apasiona, es una forma de expresarnos. No lo hacemos obligados, sino porque queremos”. La convivencia diaria ha transformado a los compañeros de clase en familia. Admiran a sus profesores del Conservatorio José Luis Paz por lidiar con instalaciones improvisadas y constantes mudanzas. Son nómadas, pues dependen de los espacios que les brindan para practicar su música. No se imaginan detrás de un escritorio en horarios de oficina, al contrario, sobre las tablas recibiendo ovaciones. Sueñan con viajar a Caracas, formar parte del Sistema Nacional de Orquestas, triunfar en el extranjero y tocar bajo la batuta de Gustavo Dudamel. Paciencia es la medicina para las largas horas de estudio, virtuosidad es el logro a alcanzar y aplauso es la razón de tanto esfuerzo: “En diez años nos vemos fuera del país pero diciendo a mucha honra que somos músicos venezolanos”. A.B.