GRUPO TENDENCIA

Principales ganadores de la primera edición de los Premios Rolling Stone en Español

Principales ganadores de la primera edición de los Premios Rolling Stone en Español

http://www.tendencia.com/2023/principales-ganadores-la-primera-edicion-los-premios-rolling-stone-espanol/

Principales ganadores de la primera edición de los Premios Rolling Stone en Español

CelebridadesEntretenimiento & CulturaEventosNoticias

Natalia Lafourcade, Villano Antillano y Kevin Kaarl fueron algunos de los artistas que se llevaron el galardón en esta primera edición

27 octubre, 2023


Los Premios Rolling Stone en Español se celebraron por primera vez este jueves 26 de octubre, en el Fillmore Theater de Miami Beach.

La gala reunió a artistas y creadores de la cultura latina para celebrar sus logros. Entre los ganadores de la noche estuvo Natalia Lafourcade, con el premio Artista del Año, y su último álbum, ‘De todos las flores’, fue nombrado Álbum del Año. Tiny, quien ha creado numerosos éxitos de reggaetón, ganó el premio Productor Musical del Año, mientras que la categoría Promesa Musical del Año fue para el mexicano Kevin Kaarl. El video oficial animado de ‘Solo por ser Indios’, de A.N.I.M.A.L con Juanes, dirigido por Gastón Carballal, Federico Kalwill y Francisco Cerchiara Montero, se llevó el premio en la categoría de Videoclip del Año, y la Canción del Año fue ‘Villano Antillano: BZRP Music Sessions, Vol. 51’, de Bizarrap y Villano Antillano.

La actriz mexicana Renata Notney debutó como presentadora en esta primera edición. Además, participaron presentadores especiales como Manolo Caro, Yotuel, Catalina García, Paula Arenas, Cesca, Royal Lobos, Fonseca, Cimapunk y Guayna. Algunas personalidades también amenizaron la noche con presentaciones musicales: Silvana Estrada, Kevin Kaarl, Jay Wheeler, Reik, Ryan Castro, Villano Antillano, iLe, Ivy Queen, Carin León, Tiago PZK, entre otros.

Conoce el listado completo de los ganadores de la primera edición de los Premios Rolling Stone en Español:

 

Natalia Lafourcade

Álbum del Año y Artista del Año

‘Villano Antillano: ‘Bzrp music sessions, Vol. 51’

Canción del Año

 

Kevin Kaarl

Promesa Musical del Año

 

‘Solo por ser indios’ (Official animated video)

A.N.I.M.A.L. + Juanes

Videoclip del Año

 

Tainy

Productor/a Musical del Año

 

‘Competencia oficial’

Largometraje de Ficción del Año

 

‘El amor después del amor’

Serie del Año

 

Ricardo Darín, ‘Argentina, 1985’

Actuación del Año

 

Alejandro González Iñárritu

‘Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades’

Dirección del Año

 

‘Hip hop X siempre’

Dirección: Jessy Terrero

Largometraje Documental del Año