Busca por palabras claves, luego dale a enter
Cintas como ‘Pobres criaturas’ de Yorgos Lanthimos, ‘Ferrari’ de Michael Mann, ‘The Killer’ de David Fincher, y el drama sobre el compositor y director de orquesta Leonard Bernstein ‘Maestro’ de Bradley Cooper, tendrán su debut mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia.
A pesar de los nombres destacados detrás de las películas que se presentarán en la 80a edición del Festival de Cine de Venecia, los organizadores han advertido que la ausencia de actores y guionistas debido a la huelga podría restar glamour a la tradicional alfombra roja y a los pintorescos muelles del evento. Como parte de la huelga, los actores no pueden promover proyectos de los estudios y servicios de streaming con los que están negociando el sindicato, lo que podría afectar la promoción de las películas presentadas en el festival.
La muy esperada ‘Pobres criaturas’ de Yorgos Lanthimos, con Emma Stone y Mark Ruffalo, tendrá su debut en el Lido. Lanthimos estrenó previamente ‘The Favourite’ en Venecia en 2018, y meses después obtendría 10 nominaciones al Oscar y ganaría una estatuilla. Netflix tendrá nuevamente una gran presencia en el festival con ‘Maestro’, dirigida y protagonizada por Cooper como Bernstein, junto a Carey Mulligan como Felicia Montealegre, actriz costarricense y esposa del legendario compositor.
‘Pobres Criaturas’ de Yorgos Lanthimos: Esta es una de las cintas más esperadas en el Festival de Cine de Venecia 2023. Basada en el libro homónimo de Alasdair Gray, la película cuenta la historia de Bella Baxter, quien es resucitada usando el cerebro de un bebé, antes de eso, ella era Victoria Blessington, una mujer que comete suicidio para poder escapar de su esposo abusivo.
‘Memory’ de Michel Franco: el mexicano aspira a conseguir el preciado León de Oro con su más reciente cinta protagonizada por la ganadora del Oscar, Jessica Chastain, y Peter Sarsgaard. En la película rodada en Estados Unidos, Franco presenta la historia de una trabajadora social que protege su vida simple y estructurada, hasta que se reencuentra con un viejo conocido en una reunión de exalumnos.
‘El Conde’ de Pablo Larraín: Augusto Pinochet será un vampiro en la comedia negra de Pablo Larraín para Netflix con la que busca profundizar en diferentes temas, mientras se mueve entre el drama y la comedia, para ofrecer un análisis de la creación del mundo moderno.
‘Maestro’ de Bradley Cooper: Netflix también apuesta por la película dirigida y estelarizada por Bradley Cooper que se enfoca en la vida y carrera de Leonard Bernstein. El proyecto cuenta con un gran reparto (Carey Mulligan, Jeremy Strong y Maya Hawke).
‘The Killer’ de David Fincher: este thriller protagonizado por Michael Fassbender y Tilda Swinton está basado en una serie de novelas gráficas francesas creadas por Alexis Nolent. El guión fue escrito por Andrew Kevin Walker, quien anteriormente trabajó con David Fincher en ‘Se7en’ de 1995.
‘Ferrari’ de Michael Mann: La cinta protagonizada por Adam Driver aborda la historia del piloto y empresario italiano Enzo Ferrari, quien lidia con problemas familiares mientras se prepara para la Mille Miglia de 1957.
‘El Mal No Existe’ de Ryusuke Hamaguchi: El ganador del Oscar llega al lido con esta cinta que sigue a Takumi y su hija, Hana, quienes viven en un pueblo cercano a Tokyo. Su vida se verá profundamente afectada cuando descubren que cerca de su casa se va a construir un glamouroso camping para que los habitantes de la ciudad hagan escapadas cómodas a la naturaleza.
‘Dogman’ de Luc Besson: Besson llegará a La Mostra con este drama psicológico sobre la historia de un hombre marcado por la vida, quien encuentra la salvación a través del amor de sus perros. La película marca el regreso del cineasta a la pantalla grande, luego de cuatro años.