GRUPO TENDENCIA

Los mejores álbumes de 2022, según Billboard

Los mejores álbumes de 2022, según Billboard

http://www.tendencia.com/2022/los-mejores-albumes-2022-segun-billboard/

Los mejores álbumes de 2022, según Billboard

Entretenimiento & CulturaMúsica

Billboard ha compartido una lista de los mejores 50 álbumes en este año

16 diciembre, 2022

 

Aunque la era del streaming ha generado preocupación sobre el porvenir del formato del álbum completo, este 2022 presentó un argumento bastante convincente de que el LP podría seguir siendo igual de vital en la cultura.

Grandes estrellas lanzaron álbumes importantes el pasado año, siendo centro de conversaciones, atrayendo críticas muy favorables, transformando carreras y alcanzando cifras que antes parecían imposibles en este momento de la historia del pop. Algunos artistas veteranos continuaron perfeccionando su arte, protagonizando regresos satisfactorios y bien recibidos. Ante esto, Billboard ha compartido una lista de los mejores 50 álbumes en el que se incluyen grandes artistas del momento como Bad Bunny, Beyoncé, Taylor Swift, Rosalía, entre otros.

Sin embargo, este 2022 no solo perteneció a grandes artistas, sino que algunos artistas debutantes y emergentes encontraron sus voces de manera inesperada y emocionante, logrando grandes éxitos y conectándose con nuevas audiencias. Estos son los primeros álbumes en la lista de los mejores según Billboard:

1.’Un verano sin ti’ – Bad Bunny: El 2022 fue el año en el que Benito hizo historia, batiendo sus propios récords. De las 23 canciones del album, 22 llegaron al Hot 100 la semana de su lanzamiento. El disco debutó en la cumbre del Billboard 200, donde pasó 13 semanas no consecutivas antes de convertirse en el primer álbum latino que encabeza el resumen de fin de año de dicha lista.

2.’Renaissance’ – Beyoncé: Cada vez que Beyoncé lanza nueva música, es un acontecimiento y su esperado séptimo álbum de estudio como solista, no fue la excepción. Esta vez, Beyoncé fijó su mirada en la música dance rindiendo homenaje a sus diversas facetas, desde el candente himno ‘Break My Soul’ hasta infusiones de disco, techno y go-go.

3.’Midnights’ – Taylor Swift: Este es su décimo album y tiene éxitos como ‘Anti-Hero’ y la pesarosa arrepentida ‘Midnight Rain’.

4.’Mr. Morale and the Big Steppers’ – Kendrick Lamar: El proyecto, que encabeza la lista Billboard 200, cuenta con dos partes. En la primera mitad del disco, la más aceptable para la radio, detalla su adicción a la lujuria en la escurridiza ‘Worldwide Steppers’ y cómo sus problemas paternos contribuyen a la masculinidad tóxica en la elegante ‘Father Time’, acompañado por Sampha. Pero es en la parte final, más teatral e introspectiva, donde aborda sus prejuicios relacionados con la transfobia en la controvertida ‘Auntie Diaries’, y liberándose del trauma generacional causado por el abuso sexual en la sombría pieza de piano ‘Mother I Sober’.

5.’Motomami’ – Rosalía: El tercer álbum de studio de Rosalía es una muestra de que la experimentación y el tradicionalismo, en todas las formas y sonidos, pueden coexistir, y de manera fascinante.

6.’Harry’s House’ – Harry Styles: En su tercer álbum en solitario, Harry demuestra lo cómodo que se siente ahora como superestrella pop. Su sencillo ‘As It Was’ que 15 semanas en el Hot 100.

7.’Gemini Rights’ – Steve Lacy: Este es el álbum revelación de Lacy, donde cosechó grandes éxitos como ‘Static’, ‘Bad Habit’, ‘Sunshine’ o ‘Give You the World’.

8.’Dawn FM’ – The Weeknd: este es un álbum conceptual aleccionador, disfrazado de programa de radio para los difuntos mientras estos viajan por el túnel del purgatorio al más allá, acompañados de una narración sumamente desconcertante de Jim Carrey. Apriétense el cinturón de seguridad

9.’Ivory’ – Omar Apollo: Su primer álbum también se inspira en su herencia mexicana-estadounidense a través de canciones en español como ‘En el olvido’ y ‘Tamagotchi’. Además, se centra en el amor queer y las confesiones vulnerables mediante música lo suficientemente accesible a la viralidad de TikTok pero con un sonido lo suficientemente profundo.

10.’Wet Leg’ – Wet Leg: el album está repleto de una variedad de canciones pop que combinan riffs post-punk, armonías doo-wop y letras que desafían tanto a los ex como a las dudas interiores.