GRUPO TENDENCIA

YouTube: la verdadera democratización de la industria del entretenimiento

YouTube: la verdadera democratización de la industria del entretenimiento

http://www.tendencia.com/2018/youtube-la-verdadera-democratizacion-la-industria-del-entretenimiento/

YouTube: la verdadera democratización de la industria del entretenimiento

Revista

Tres colegas encontraron inspiración en un momento viral de la cultura pop y en ese preciso instante surgió una de las compañías más prolíferas del mundo 2.0, revolucionando el significado de entretenimiento para las nuevas generaciones.

5 octubre, 2018

En los tiempos del entretenimiento efímero, cuando nuestra capacidad de atención parece ser cada vez más breve, hay una plataforma que ha logrado persistir en el remolino del internet: YouTube. En el año 2005, la inspiración llegó de modo inusual a los antiguos empleados de PayPal Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tras el infame accidente de vestuario de Janet Jackson en el Super Bowl, creando como resultado una enciclopedia de videos en la red.

Su creatividad pronto generó frutos y para el año 2006 estos emprendedores vendieron su compañía a Google por 1.65 billones de dólares. Desde entonces, YouTube es una herramienta infaltable para los internautas que hoy son capaces de ver, subir y compartir videos a través de otras plataformas. Pero su influencia va mucho más allá de videos virales y gatos acróbatas.

La valoración de la compañía no fue al azar; Google se dio cuenta de que tenía potencial como un negocio lucrativo de publicidad. Esto se hizo evidente cuando en septiembre de 2005 el primer video de YouTube alcanzó un millón de visitas; se trata de un comercial de Nike donde el legendario Ronaldinho prueba sus botas doradas.

Además de su poder promocional, YouTube también se ha convertido en una mina de talentos. Muchos artistas populares han sido descubiertos gracias al contenido que allí compartieron. Personalidades como Justin Bieber, Shawn Mendes y Darren Criss iniciaron su carrera online.

Sin embargo, la música no es el único arte que prolifera en este medio. Comediantes, gurús de belleza y hasta chefs han encontrado en YouTube el escenario perfecto para demostrar sus habilidades y alcanzar a un público que de otra manera jamás los habría llegado a conocer, a su vez recibiendo remuneración por su trabajo. Los youtubers más populares llegan a ganar miles de dólares mensuales con cada visita, like, share… Y con su constante evolución, YouTube promete más servicios que hacen temblar a la industria tradicional.