Busca por palabras claves, luego dale a enter
http://www.tendencia.com/2017/vez-menos-los-depredadores-selvas-panama/
Una disminución considerable de depredadores en la fauna de Panamá atenta contra el equilibrio del ecosistema, según un estudio realizado por centros especializados del país, España y Holanda.
Este fenómeno llamado “defaunación” significa, según los investigadores, “un claro aviso sobre la vulnerabilidad de los ecosistemas ante la pérdida de biodiversidad global”. La ausencia del agutí, una especie dasyprocta ligada a los roedores histricomorfos, puede incidir en la poca producción de dátiles, lo que deja sin alimento a los gorgojos, insecto de la familia de coleópteros polífagos. Esto supone dejar sin alimentos a otros roedores, ardillas y monos.
Esto quiere decir que si los agutíes no se alimentan de los dátiles, las semillas no quedan disponibles para los gorgojos, lo que ha venido afectando el ecosistema en las selvas tropicales.
La biodiversidad a escala mundial se ha visto notablemente afectada, lo que ha desencadenado una rápida reducción de animales de mayor tamaño, según el investigador Guille Peguero.
(Fuente: La Estrella)