Busca por palabras claves, luego dale a enter
http://www.tendencia.com/2015/venezuela-presente-en-el-festival-de-cine-mar-del-plata/
Está arrasadora, conquistando audiencia. Eva, el cortometraje venezolano dirigido por Francisco Pareja y producido por Eugenio Hidalgo se presenta por primera vez en Argentina, en la 30ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, único certamen clase A presente en el sur del continente; tras su paso por festivales internacionales de cine en Rusia y Canadá.
La cinta compite en una de las categorías más importantes del festival junto a siete títulos de Brasil, Colombia, México, Paraguay y Perú. Esta sería su tercera participación en un certamen competitivo clase A, acreditado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF).
Sobre el cortometraje
Eva, la historia de una anciana que vive entre la amargura y soledad, sigue conquistando espacios de exhibición en festivales de cine del mundo. El filme dirigido por Francisco Pareja y producido por Eugenio Hidalgo integra la Selección Oficial Competitiva de Cortometrajes Latinoamericanos de la edición 30 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en Argentina, el único certamen clase A presente en el sur del continente. Este año, el evento se realizará del 30 de octubre al 7 de noviembre de 2015.
Su estreno mundial fue durante la edición 37 del Festival Internacional de Cine de Moscú, en Rusia, y luego se presentó en la 39ª edición del Festival de Cine de Montreal, en Canadá.
Contó con el apoyo creativo y la dirección de fotografía de Alexandra Bas, reconocida por su corto Hija de p…, que sumó 15 selecciones oficiales en su recorrido por festivales, obteniendo varios premios en España, Argentina y Colombia.
Por ahora, la pieza se exhibe por primera vez en Venezuela en el marco del Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita (FILMAR), donde fue seleccionado en la Competencia Oficial de Cortometrajes Venezolanos, que se llevará a cabo el próximo 21 de octubre de 2015.
En el Festival
Durante el festival, se proyectarán al menos 400 películas, de las que 100 son prucción argentina. Para dar inicio a esta edición la película seleccionada fue Tres recuerdos de juventud (Trois souvenirs de ma jeunesse) del francés Arnaud Desplechin.
Otras visitas de renombre serán la de Johnnie To, director nacido en Hong Kong y responsable de Election y Blind Detective, y la de Peter Sohn, realizador de Un gran dinosaurio, lo nuevo de Pixar y Disney.
(Fuentes: El Clarín, El Universal, La Nación)