Busca por palabras claves, luego dale a enter
10. @calpippilota
¿Eres de los que necesitan una buena dosis de palabras para continuar el día? Pues necesitas atender “los dictados” del argentino Cal Pippilota. Sus textos creativos se dividen en cuatro tipos (Juego de palabras iniciático, Voz, Mantra y Subpoesía) en el que se pueden encontrar desde breves intuiciones hasta palabras de ayuda para el presente. Facebook
9. @lajaxx
Esta diseñadora, artista urbana y fotógrafa residenciada en Panamá, y nacida en Colombia, hace de cada muro que interviene una obra que celebra que no solo celebra el arte, sino también la feminidad. Y su cuenta es un registro constante de ello.
8. @maroabylapepa
Mantente al tanto de lo nuevo en lo que a ropa y accesorios se refiere en Venezuela con la directora de moda de las marcas Aishop, Vestimenta, Xinfoni y Carolina Herrera… Y sí, también pensamos que muchas morirían por tener su closet.
7. @beachyogagirl
Son muchísimos los amantes del yoga que han capturado sus rutinas y forma de vida en esta red, pero los videos y fotos de los asanas de la profesora de yoga estadounidense Kerri Verna son impresionantes hasta para el más reacio a esta disciplina.
6. @bistroscopio
Las buenas fotos de comida siempre tienen un lugar en nuestros corazones… Y timelines. Por eso es un completo acierto seguir los recomendaciones de esta cuenta que se dedica a difundir lo mejor de la gastronomía del Zulia, Venezuela y todo el mundo. Página web
5. @highdrone
Los drones se han ganado su espacio en Instagram. Más por su capacidad ágil de capturas tomas a alturas y ángulos difíciles para el cuerpo humano. Pero esta cuenta manejada por quien se hace llamar “Mr. E.” logra cuadros con colores y figuras que dan una perspectiva única de Miami.
4. @carasdecascoantiguo
Cuando Aury Naranjo estudió en la Syracurse University de Estados Unidos, participó en una actividad llamado Humans Of Syracuse University que consistía en entrevistar a un desconocido y retratarlo. Tanto le gustó la experiencia que decidió emprenderla en la ciudad de Panamá y creó el proyecto “Caras de Casco Urbano” en el que humaniza este histórico sitio. Página web
3. @music
Este año, Instagram publicó su primera comunidad temática: music. El perfil busca acercar a los músicos (o amantes de la música) a través de post educativos en el que enseñan a tocar diversos instrumentos, escudriñan el perfil de artistas más allá de su obra y hasta dan a conocer a músicos emergentes de todo el mundo.
2. @hey_reilly
El diseñador e ilustrador escocés REILLY se ha propuesto, con éxito, a reducir los límites del arte gráfico. Graduado en el Royal College of Art, sus composiciones reflejan de forma distorsionada la cultura pop y con esta individualidad ha logrado aparecer en campañas de Gucci, Lamborghini, Microsoft, Nike, Coca – Cola, entre muchos otros. Su cuenta en Instagram demuestra que los perfiles pueden convertirse en toda una obra de arte. Página web
1.@johaus
I’m the princess of accidentally spilling things Props: @sandyhonig Una foto publicada por Joanna Hausmann (@johaus) el
Si eres venezolano y no has visto el video “Signs You’re Venezuelan”, ¿acaso qué mirabas en internet este año? La escritora y comediante radicada en Nueva York, Joanna Hausmann, ha llevado nuestro humor criollo en las redes a través del portal “protagonizado y para latinos” www.theflama.com para celebrar el “espíritu latino” de una manera divertida. Seguir a Joanna te hará recordar que los latinos y nuestras ocurrencias son únicas… Y, por supuesto, reírte un montón con eso.
@masa_sees
@ZakNoyle
@jp.garza
@qpedro
@connorfranta
@vengodelvalle
@_mr.boo
@jesusfoto