Busca por palabras claves, luego dale a enter
http://www.tendencia.com/2014/diego-prada-2/
Diego Prada tiene veinticinco años y es un emprendedor. La clave para motivarse la encontró leyenda el El Principito, la obra de Antoine de Saint-Exupéry: “Lo esencial es invisible a los ojos”. Y una vez que lo entendió, cualquier reto que emprendió lo hizo confiado en que las cosas grandes estaban allí, sólo había que mirarlas de la forma correcta.
Nació en Maracaibo pero la mayor parte su vida la ha pasado entre Punto Fijo, Puerto La Cruz y Caracas. Asegura que, posiblemente, el ser un tanto nómada le ha permitido conocer pluralidad en las ideas, los modos de vida, los gustos y las necesidades de los venezolanos. Su búsqueda vocacional lo encaminó hacia humanidades, así que cuando llegó a Caracas decidió estudiar Comunicación Social en la Universidad Santa María.
Hoy es director de Interactiva, una agencia especializada en Social Media Marketing, y es fundador y vocero del movimiento Adopta un Libro, una iniciativa que se ha extendido en Venezuela y otros países. El éxito de ambos proyectos se cimentó en una de sus creencias: “Lo bueno tiene que hacerse viral”. Desde entonces está empeñado en contagiar al país con la idea Más libros, menos balas, a través de una campaña que consiste en que alguien abandone un libro en una plaza, feria, centro comercial o cualquier lugar público para que otro pueda leerlo y más adelante repita la acción.
Diego está convencido de que la educación y la cultura llevan a un cambio irremediable y asegura que incentivar la lectura en los venezolanos es una de las primeras formas con las que se puede alcanzar el progreso del país. “Hay casos exitosos de sociedades en las que se han invertido importantes recursos, tanto humanos como económicos, en la cultura y educación. Los cambios obtenidos son asombrosos. Venezuela debe tomar ese norte y nosotros a través del movimiento queremos aportar ese granito de arena. La libertad de un pueblo empieza cuando se les da más libros”, comenta.
Este apasionado por la buena comida y la tertulia con los amigos sueña con el resurgir de Venezuela, algo que para él está vinculado a la igualdad de oportunidades y al respeto de la pluralidad de ideas. Para convertirlo en realidad, Diego hace diariamente su trabajo de hormiga: difundir y promover buenas ideas a través de las redes sociales con la esperanza de que así, tal vez, todos tengamos un mejor país. L. A.