Busca por palabras claves, luego dale a enter
http://www.tendencia.com/2012/antonio-ledezma/
Quizás el haber nacido el Día del Trabajador de 1955 en San Juan de Los Morros, Guárico, es lo que explique el infatigable espíritu de trabajo de Antonio Ledezma, evidenciado desde sus años de escuela como miembro del centro de estudiantes y más adelante como dirigente estudiantil cursando la carrera de derecho en la Universidad Santa María de Caracas. Las necesidades y angustias del pueblo fortalecieron su vocación solidaria para ponerse al servicio del prójimo impulsándolo a una vida política que comenzó en 1984 y que lo ha impulsado a trabajar desde importantes cargos: diputado, gobernador del Distrito Capital, alcalde del municipio Libertador y, actualmente, como alcalde metropolitano de Caracas. En cuarenta y cuatro años de trayectoria ha conseguido triunfos y ha aprendido lecciones. A pesar de las múltiples ocupaciones en su apretada agenda siempre encuentra espacio para su familia como padre de cuatro hijos, abuelo de seis nietos y también como hijo, manteniendo una estrecha relación con su madre. Apasionado desde niño por la lectura, se inclina por textos de historia de Venezuela y universal, además de confesarse seguidor de biografías de grandes personajes entre los cuales admira a Sir Winston Churchill, líder inspirador por su determinación durante la Segunda Guerra Mundial. Férreo luchador por la igualdad, fue capaz de realizar una huelga de hambre en 2009 “para demostrar que se pueden defender nuestros derechos sin agredir ni utilizar a nadie, tomando uno mismo la iniciativa”. Para Ledezma, la Venezuela ideal es aquella “sin conflictos y sin pobreza; una sociedad innovadora en política y economía, con profunda igualdad social y capacidad para competir en los mercados internacionales, donde la materia gris de nuestra gente ocupe el lugar que hoy tiene el petróleo para nuestra economía”. Tiene la convicción de que el 7 de octubre de 2012 marcará el inicio de una etapa de reconciliación y unidad entre los venezolanos, sólo posible si se refuerza el respeto, la tolerancia y la consideración, para progresar en conjunto sin importar la ideología política. Se define a sí mismo como auténtico, soñador y trabajador; su meta a futuro es una invitación para todos sus compatriotas: “trabajar por la paz de Venezuela, para colocarla en la primera línea de países que tengan progreso económico, social y humano”. P.V.