Busca por palabras claves, luego dale a enter
http://www.tendencia.com/2011/film-noir/
El italiano Nino Frank es padre del término. Es un género cinematográfico que cuenta con infinidad de aficionados en todo el mundo. La década de los cuarenta y cincuenta fueron testigos de sus mejores títulos. Hollywood es su hogar y entre sus estrellas más rutilantes están Humphrey Bogart y Mary Astor. Así es el film noir.
“Cine negro”, traducido en español, comprende alrededor de treinta títulos producidos entre 1940 y 1960. El término hace referencia a las historias de crímenes caracterizadas por la violencia, la misantropía y el tono oscuro.
Las escenas se caracterizan por una iluminación tenebrosa en claroscuro o tomas nocturnas con humedad en el ambiente.
Los directores de film noir son expertos en jugar con el uso de sombras para exaltar la psicología de sus personajes.
El elenco siempre incluye una femme fatale. Esa mujer fatal que, aparentemente inofensiva, puede conducir a sus víctimas al peligro o a la muerte.
Estos filmes ofrecían un contraste a los musicales, películas románticas y las cómicas de la época, presentando un mundo de corrupción infinita, inseguridad y paranoia a la orden del día.
En sus temáticas prevalecen crímenes por resolver, antihéroes con oscuro pasado e historias de detectives. Sus finales suelen ser agridulces cuando no presentan directamente el fracaso del protagonista.
Fotografía: Dondyk+Riga
Producción: Tendencia Maracaibo
Modelo: Federika García Muchacho
Coolhunter: Marcos Durán