Busca por palabras claves, luego dale a enter
http://www.tendencia.com/2007/eli-bravo-2/
No le gusta admitirlo y presenta toda clase de excusas cuando se le reconoce el mérito, pero lo cierto es que en la historia de la radiodifusión venezolana hay un antes y un después de Elí Bravo. La suave voz de este periodista rompió el paradigma de que los locutores debían tener una voz lo más parecida posible a la de Raúl Amundaray y, sin proponérselo, impuso un estilo jovial que inspiró a la generación de relevo. Elí empezó como asistente del musicalizador, pero en poco tiempo demostró que daba para más. En un abrir y cerrar de ojos ya tenía un espacio sabatino llamado Trazos, donde compartía micrófono con la locutora Rossy Álvarez. Su personalidad empezó a imponerse en su segundo programa llamado Sin Audiencia (es válida la ironía tomando en cuenta que lo transmitían los domingos a las diez de la noche) donde apoyaba a las bandas emergentes de rock nacional. Pero su presencia en Sonoclips, ese show televisivo que transmitió RCTV y que hoy Elí recuerda justificando en exceso la poca experiencia que para entonces tenía como entrevistador, fue el detonante para que cosas grandes sucedieran: “Nunca nadie imaginó que yo seriviría para la televisión. Honestamente ni yo mismo lo hubiera pensado. Al principio era un personaje misterioso, sólo salían en pantalla mis manos y pies, pero un día Nelson Bustamante no pudo entrevistar a Pedro León Zapata y me enviaron a mí. Finalmente como que sí serví para el asunto”. Efectivamente sirvió, pues hoy es presentador de un gigante como Discovery Channel, y en el 2001 cautivó a la audiencia con el seriado Destinos Musicales, que lo llevó a los rincones más recónditos de Venezuela. Pero no se puede negar que la radio es su mayor fortaleza. Con Cualquier Cosa, que durante años salió a través de La Mega, alcanzó el reconocimiento que nunca esperó: “Tuve que dejarlo porque me sentí incómodo con el ataque de fama. Era muy raro ver que las niñas se ponían a gritar cuando yo llegaba a un lugar”. Hoy, Elí Bravo vive en Miami y lleva con éxito su espacio que se transmite por Radio Global 1210 AM: “Estoy contento pues la gente ha sido receptiva, aunque me tocó empezar de nuevo en un lugar donde la mayoría no tiene referencias de mí. Pero esto era lo que necesitaba, hacer periodismo, jugar con la noticia con cierta ligereza. Por el momento el Norte es mi norte. Miami era la última ciudad en la que pensaba vivir, y ahora la amo. Así es la vida”. C.W.
Website | Twitter | Instagram | Facebook