Busca por palabras claves, luego dale a enter
Lo que mas le ha dolido a Manuel Rosales son las calumnias. Confirma de que de el han inventado cualquier cosa, y que sobre todo lo han subestimado y despreciado bastante. No es que el tenga complejos sino que… «han cometido una gran equivocación, yo no soy así», dijo.
A Manuel no se le puede negar sus buenas intenciones. Y le importa mucho el que dirán como para permitirse cometer errores deliberadamente. Ahora, teniendo el poder del Gobierno Regional, sabrá administrar muy bien las posibilidades que tiene para hacer un gobierno exitoso. Le gusta tener el control, y se dedica a examinar de cerca las gestiones de los gerentes de su equipo de gobierno, cuida los detalles, comprueba informes y resultados, busca «verdades verdaderas», por que le preocupa mucho que bajo su mando realicen actividades que el no conozca, que puedan desprestigiarlo. Es un hombre de metas, de planificación y de seguimiento, se deja asesorar y trabaja convencido en poder lograr la mayoría de sus objetivos. Confía en la honestidad de la mujer para el trabajo. Tiene excelente memoria, y asegura que no le gustan las palancas, las recomendaciones, ni los privilegios.
Se inicio en las filas de Acción Democrática a finales de los años 60, » en la mejor época del partido», y se separo decepcionado para funda » Un Nuevo Tiempo», motivado por la lucha social. Fue concejal, el primer diputado electo por el Sur del Lago al Parlamento Regional, creo la Comisión del Ambiente de la ALEZ, logro el decreto de la reserva forestal del Parque Juan Manuel de Aguas Blancas y Aguas Negras, denuncio las fundaciones fantasmas, y siempre estuvo en la oposición. Llego a la Alcaldía de Maracaibo y fue reelecto; y en su segundo lanzamiento la Gobernación, la ganó. Considera que por ser sincero en lo que dice, ofrece y hace, es que ha logrado sus propósitos; que el no es «de los que maneja un doble discurso, ni de los que niega su pasado». Afirmo que en su medio trata de ser transparente y que ha salido ileso. » Ya la gente sabe como a mi se me ha revisado. De mi se sabe todo», enfatizó.
Manuel Antonio Rosales Guerrero nació en Merida el 12 de diciembre de 1952, pero se crió en Santa Barbara del Zulia. Su primaria la curso en la escuela Carmelita Roldán Portillo, y el bachillerato en el liceo «Francisco Javier Pulgar», donde gano su primera batalla al conseguir un local digno para la institución. Estudio en la Universidad de los Andes hasta el tercer año de Derecho, y luego Administración a distancia pero no pudo graduarse porque cuando tenia 20 años su padre murió, Así que le toco asumir las riendas de la casa por ser el mayor de 10 hermanos. Dijo que toda su vida no ha sido victorioso, que se dedico a trabajar duro con sus hermanos y al mismo tiempo ejercía funciones parlamentarias. Admitió que viene de abajo. Cuando se le pregunto si era verdad que había trabajado como ayudante de un camión que traía cargamentos de Santa Barbara a Maracaibo, dijo que si, por que su papa tenia negocios de venta de víveres y lo hacia por que le gustaba.
Desde pequeño siempre fue tal y como su difunta madre lo llamo, el «capitán del equipo», por dirigir juegos y travesuras infantiles. Siente que sus padres murieron felices con el. Y esta satisfecho por haber mantenido la unidad entre sus hermanos. Sobre sus tierra aseguro que eran de origen familiar, que hace poco sus hermanos vendieron una hacienda que compro su padre hace mas de 25 años, y que existe otra finca de la familia a la que se retira esporádicamente. Esta casado desde hace 12 años con Eveling Trejo, su segunda esposa, de quien admira su tenacidad en las actividades de la casa. Siente que su gran debilidad son los niños, en total tiene 8 hijos y Carlos Andrés Perez es padrino de uno de ellos.
Ya con 47 años se siente mas maduro, espiritualmente mas tranquilo y positivo; ha aprendido a escuchar cualquier persona y rectificar, pero sus equivocaciones prefiere no recordarlas. La lectura, lo inspira, lo instruye, lo alegra, le sirve para cultivar el espíritu. Solo confiesa sus pecados y pide perdón a Dios; todas las noches quema los registros del día, y se acuesta «libre de recuerdos que puedan perturbar o dañarle el alma»
Para el uno de los grandes problemas que ha tenido el Zulia, es que las buenas ideas no llegan a concretarse, por eso constituirá el Banco de Proyectos con el propósito de hacer estudios preliminares, proyectos reales y las obras. De la discutida ejecución de Puerto America espera evaluar su Impacto ambiental para aprobar o no el proyecto, cree que este ayudara a la descontaminación del lago y que favorecerá el desarrollo económico regional. Sobre la existencia de una estrategia de inteligencia para controlar el flujo de indocumentados que llega por la frontera, siento este un asunto de soberanía venezolana, respondió que «el gobierno nacional hará el censo nuevo, y que la política de frontera y el control de indocumentados deber ser coordinada con el gobierno, que se esta diseñando y discutiendo».
De como combatir la vacuna que la guerrilla cobra a los ganaderos venezolanos ( en su intención de desarrollar la frontera), contesto que » no habrá política que valga si no se hace bajo una estrategia de poblamiento y de desarrollo en cualquier área : comercial, agropecuaria o agroindustrial» y acoto que en el eje Maicao-Paraguachón propondrá la creación de una gran zona franca para el intercambio comercial con el Caribe, Estados Unidos y Europa. Le interesa tanto el ambiente que sea salvar el lago, quiere ver sus aguas cristalinas y ya traspaso Planta Norte del ICLAM a Obras Publicas del Estado para vigilar de cerca el proceso.
¿Que sentido tiene el poder para usted, como podría definirlo?
-El poder podría decirse que es algo misterioso, que embriaga al hombre positiva o negativamente, puede conducirlo por buenos o malos caminos, puede corromperlo o hacerlo grande. El poder puede ser la definición de una vida, de un hombre o de una sociedad. Por eso al poder hay q estudiarlo, hay que entenderlo, interpretarlo, para que no lo arrope a uno, para que no se lo lleve por delante y a veces, para que no lo acabe.
¿Gente que lo conoce asegura que usted aplicó la política de la belleza porque ha viajado mucho y quiere ver las cosas bonitas aquí también?
-Si es verdad, he viajado bastante a República Dominica, Colombia, los Estados Unidos y siempre me mortifico ver cosas bonitas y buenas y que no las pudiéramos tener. Pero a veces no entienden la política de la belleza.
¿Qué no haría nunca como político?
-Desviarme de lo que tanto me ha costado y por lo que tanto he luchado, no ser exitoso en los planes y las propuestas que me he planteado. Mi gran frustración seria no cumplirle a la gente que levanto una esperanza conmigo. Por supuesto, nadie cumple todas las expectativas de la gente, pero me sentiría coronado si comienza en el Zulia un proceso serio de cambio y transformación, lograr desarrollar potenciales no exploradas, que la educación mejor, así como la salud y el deporte, la descontaminación del lago… Si yo logro alcanzar esas cosas, estaría justificando mi presencia en la Tierra, sería suficientemente feliz.
¿Qué acto no llegaría a ejecutar para lograr lo que quiere?
-Todo lo que tenga que ver con la compra y venta de conciencia que es lo mas delicado en la administración y en las acciones del hombre; el que obtiene dividendos políticos y logra metas y objetivos con ese método, pierde todo.
¿Hasta qué punto usted admite la falsedad?
-Hasta las mentiras piadosas. No me permito ser mentiroso en el gobierno. El gobierno es un modelo y la gente te mira… Todos nos cuidamos de decir mentiras, esa es la verdad.
¿Usted no tiene rabo de paja?
-Absolutamente. No tengo. Tengo mis equivocaciones normales, las cosas que le pasan a cualquiera y mas cuando uno es un hombre público y tiene funciones de gobierno. Pero no existe una cosa que pueda manchar mi actividad pública. Sino imagínate, los tambores se hubieran escuchado desde hace tiempo por todas las batallas que uno ha pasado.
¿Cómo se ve en el futuro, unos 50 años mas adelante?
-Si logro salir bien de esta tarea, feliz, contento, descansando y leyendo que es lo que mas me gusta.
¿Qué le podría provocar levantar la voz muy fuerte?
-Rebelarme contra lo que no me gusta, cuando queremos que se nos entienda, y no lo confundo con justicia o autoridad…Creo que hasta para levantar la voz hay que ser elegante.
¿Qué cosa ha hecho muy mal que no va a hacer nunca mas?
-Ser militante de un partido con disciplina, estatutos, normas y con un modelo centralita como en el que estuve. La política y los partidos deben ser mas federales, de las regiones. Creo que en los próximos años «Un Nuevo Tiempo», va a tener mucha importancia como partido regional, así como otros partidos.
Manuel Rosales es un político pragmático, que sabe que no va a cambiar las cosas por arte de magia. No dejo de responder a ninguna pregunta. Se dejo conocer en lo intimo, en lo político. Siéntase un precedente en esta entrevista, quiere figurar y hará el mayor de los esfuerzos para quedar bien parado, para hacer callar a quienes lo miran con desprecio. Tiene sus convicciones cronometradas, se sabe de memoria lo que quiere. En el Zulia es donde quiere hacer, mientras tanto se las esta ingeniando para ver como hará lo que desea y como cumplirá lo prometido. El tiempo nos dará las respuestas.